Direcciones y teléfonos de la nueva EPS en Barranquilla

La Nueva Entidad Promotora de Salud (EPS) promueve el bienestar de todos sus afiliados. En aras de ser garantes de la salud y la vida, la institución se distribuyó en toda Colombia y en las ciudad más importantes como Medellín y Barranquilla. La empresa asociada al Sistema de Salud Colombiano brinda seguridad y estabilidad a sus asegurados. En todo el territorio nacional existen sedes que protegen, con calidad humana, la vida de sus afiliados. La EPS es un aliado importante para el ciudadano a la hora de una emergencia médica.

En Barranquilla la EPS tiene distintas sedes para atender a todos sus afiliados. Dependiendo de la especialidad en la cual desees incursar, la Entidad Promotora de Salud refiere una instalación para ser atendido de la mejor forma de la mano de profesionales de la salud. Si vives en la ciudad y quieres saber la dirección, números e información de la EPS en Barranquilla, sigue leyendo. En las siguientes líneas te contamos todo lo necesario sobre la EPS en la región.

Número de contacto en Barranquilla

 Para atender a sus afiliados y beneficiarios, la Entidad Promotora de Salud tiene números de contacto. Con tan solo una llamada podrás comunicarte con el personal de atención al cliente dispuesto a responder a tus dudas. A través de las líneas telefónicas también puedes hacer consultas sobre tus trámites e iniciar tu proceso de afiliación, en caso de que no estés adscrito aún. A nivel nacional, la institución tiene dos líneas a las que puedes comunicarte si el producto es  contributivo o subsidiado. Además, cada centro de salud tiene un número de contacto individual al cual podrás comunicarte.

Depende de tu zona de residencia, contarás con una serie de números de atención al usuario. Si vives en Barranquilla y quieres saber a qué número debes llamar para comunicarte con ellos; aquí te dejamos la información para que hagas uso de ella y te comuniques de forma directa con la Entidad Promotora de Salud.

  • Contributivo: debe comunicarse por teléfono al 01 8000 954400.
  • Subsidiado: deben comunicarse por teléfono al 01 8000 952000.

Las dos líneas antes mencionadas son gratuitas y están disponibles para atender al público en horario de oficina.

Direcciones, teléfonos y horarios de las sedes en Barranquilla

numero

Urgencias de pediatría – Nueva EPS Barranquilla

Clínica Murillo – Inverclínicas

  • Por la Dirección Calle 45 entre Carrera 20 y 21
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3710500
  • Horario: abre las 24 horas

Oinsamed S.A.S – La Misericordia Clínica Internacional

  • Por la Dirección Carrera 74 # 76-91
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3010606 – 3112626
  • Horario: abre las 24 horas

Organización Clínica General del Norte

  • Por la Dirección Carrera 48 # 70 – 38
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3564455
  • Horario: abre las 24 horas

Urgencias de adultos- Nueva EPS Barranquilla

Clínica Murillo – Inverclínicas

  • Por la Dirección Calle 45 entre Carrera 20 y 21
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3710500
  • Horario: abre las 24 horas

Oinsamed S.A.S – La Misericordia Clínica Internacional

  • Por la Dirección Carrera 74 # 76-91
  • Para comunicarse vía llamada telefónica los números son los siguientes 3010606 – 3112626
  • Horario: abre las 24 horas

Organización Clínica General del Norte

  • Por la Dirección Carrera 48 # 70 – 38
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3564455
  • Horario: abre las 24 horas

Urgencias de psiquiatría – Nueva EPS Barranquilla

Villa 76 Instituto de Psicoterapia 

  • Por la Dirección Carrera 50 # 86 – 36
  • Para comunicarse vía llamada telefónica los números son los siguientes 3571903 – 3573353
  • Horario: abre las 24 horas

Urgencias de obstetricias – Nueva EPS Barranquilla

Clínica Murillo – Inverclínicas

  • Por la Dirección Calle 45 entre Carrera 20 y 21
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3710500
  • Horario: abre las 24 horas

Organización Clínica General del Norte

  • Por la Dirección Carrera 48 # 70 – 38
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3564455
  • Horario: abre las 24 horas

Oinsamed S.A.S – La Misericordia Clínica Internacional

  • Por la Dirección Carrera 74 # 76-91
  • Para comunicarse vía llamada telefónica los números son los siguientes: 3010606 – 3112626
  • Horario: abre las 24 horas

Urgencias de odontología – Nueva EPS Barranquilla

Oinsamed S.A.S – La Misericordia Clínica Internacional

  • Por la Dirección Carrera A 42 G # 80 – 115
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3590210
  • Horario: abre las 24 horas

Atención hospitalaria – Nueva EPS Barranquilla

Oinsamed S.A.S – La Misericordia Clínica Internacional

  • Por la Dirección Carrera 74 # 76-91
  • Para comunicarse vía llamada telefónica los números son los siguientes: 3010606 – 3112626
  • Horario: abre las 24 horas

Organización Clínica General del Norte

  • Por la Dirección Carrera 48 # 70 – 38
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3564455
  • Horario: abre las 24 horas

Clínica Murillo – Inverclínicas

  • Por la Dirección Calle 45 entre Carrera 20 y 21
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3710500
  • Horario: abre las 24 horas

Organización Clínica Bonnadona Prevenir

  • Por la Dirección Carrera 49 C # 82 – 82
  • Para comunicarse vía llamada telefónica los números son los siguientes: 3010606 – 3112626
  • Horario: abre las 24 horas

Atención al usuario – Nueva EPS Barranquilla

Oficina Barranquilla

  • Por la Dirección Carrera 53 # 72-96
  • Horario: De Lunes a viernes de 7:30 am a 5:00 pm en jornada continua. Los fines de semana solo atiende los sábados de 9:00 am a 2:00 pm.

IPS Primaria – Nueva EPS Barranquilla

Unión Temporal Nortolimpus – Organización Clínica General del Norte

  • Por la Dirección Carrera 54 # 75 – 83. Prado
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3366300
  • Horario: De Lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm en jornada continua. Los fines de semana solo atiende los sábados de 7:00 am a 12:00 pm

Unión Temporal Barranquilla Norte

  • Por la Dirección Calle 45 # 14 – 99, barrio La Victoria
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3851258
  • Horario: De Lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm en jornada continua. Los fines de semana solo atiende los sábados de 7:00 am a 12:00 pm

Unión Temporal Barranquilla Norte II

  • Por la Dirección Carrera 49C # 85 – 69
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3851258
  • Horario: De Lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm en jornada continua. Los fines de semana solo atiende los sábados de 7:00 am a 12:00 pm

Unión Temporal Barranquilla Norte III

  • Por la Dirección Carrera 44 # 47 – 54
  • Para comunicarse vía llamada telefónica el número es el 3851258
  • Horario: De Lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm en jornada continua. Los fines de semana solo atiende los sábados de 7:00 am a 12:00 pm

¿Por qué afiliarse a una EPS?

eps

Si aún no eres parte de una Entidad Promotora de Salud (EPS) o no estás convencido de formar parte de una, aquí te explicamos por qué sí debes afiliarte. La EPS es una ayuda en momento de necesidad. Entre sus grandísimas ventajas está la idea de tener la salud asegurada. Ofrece servicios de consultas médicas, hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas y solicitud de medicamentos para iniciar el tratamiento recomendado. Además, no solo el afiliado gozará de estas bondades, sino que también sus familiares directos y menores de edad dependientes económicamente de él.

En las siguientes líneas te dejamos un listado de beneficios al cual incursas al ser parte de una Entidad Promotora de Salud.

  • Cuando la persona requiera una atención médica el sistema no cubrirá los gastos. Todo el dinero debe salir del bolsillo del paciente y familiares.
  • La salud es costosa. Una pequeña intervención quirúrgica puede afectar severamente el patrimonio familiar. Como consecuencia perjudicar otros gastos familiar.
  • En caso de afiliarse a la EPS, tendrás derecho a utilizar cualquiera de los servicios del Plan Obligatorio de Salud (POS).
  • Si un beneficiario necesita ser hospitalizado y operado por más de 50 millones, solo pondrá un millón. De lo contrario, en este caso, debería asumir todo el costo.
  • No existe edad para afiliarse a una Entidad Promotora de Salud.
  • Al afilarse puede suscribir al grupo familiar básico: esposo o esposa e hijos menores de 18 años dependientes económicamente.
  • Al momento de nacer, un bebé queda afiliado a la misma EPS que la madre.
  • Puede cambiarse de EPS sin costo alguno.

Afiliados y beneficiarios

Los afiliados son los cotizantes y principales  receptores de los beneficios de la Entidad Promotora de Salud. Sin embargo, ellos pueden incluir en el sistema a beneficiarios. Los beneficiarios son personas que forman parte de su núcleo familiar directo. Entre ellos está: esposa, esposo e hijos. Si quieres saber quién, específicamente, forma parte -para la EPS- de este grupo directo familiar, aquí te dejamos las especificaciones detalladas:

  • Esposa o esposo.
  • En caso de no tener esposo o esposa se puede incluir a la compañera o compañero permanente. También pueden incluirse parejas del mismo sexo.
  • Los hijos menores de 25 años dependientes económicamente.
  • Los hijos de cualquier edad si tienen incapacidad permanente y dependen económicamente del cotizante.
  • Si el cotizante no tiene cónyugue, compañero o compañera permanente e hijos puede incluir a sus padres; estos pueden gozar de los servicios siempre y cuando no cuenten con una pensión.
  • Los hijos del cónyuge o compañera o compañero permanente del afiliado. En este caso también se incluyen los hijos de las parejas del mismo sexo que se encuentren en las situaciones anteriores.
  • Personas menores de 18 años que tengan la custodia legal por las autoridades.
  • Los beneficiarios adicionales son aquellos que no pertenecen al grupo familiar directo pero que dependen económicamente del cotizante. Entre ellos están tíos, primos, hermanos, abuelos, suegros, cuñados, bisabuelos y más.
  • Entre los beneficiarios adicionales cuentan los menores de 12 años sin parentesco, pero que dependen económicamente del cotizante.

¿Cómo afilio a lo beneficiados?

Si deseas incluir a tu grupo familiar directo, aquí te dejamos los requisitos que debes recolectar para iniciar el trámite.

  • Los padres del afiliado deben acreditar la copia del Registro Civil que dé constancia del parentesco. Este requisito también se exigirán a los familiares hasta tercer grado de consanguinidad.
  • Los hijos menores de 25 años también deben presentar el certificado que dé constancia del parentesco. En caso de que los hijos sean adoptados, la información debe ser exacta a la del acta de adopción. Esto solo en caso de que no se haya cambiado el registro. Únicamente en caso de adopción, el beneficiario debe entregar un certificado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). En su defecto puede entregar un documento que dé certeza de la adopción.

No esperes más y afíliate a una entidad Promotora de Salud y sé parte del Sistema de Salud Colombiano. Protege a tu familia y disfruta de los mejores beneficios de la mano de los profesionales.

5 de 5